Magnetoterapia
técnica terapeutica que consiste en la aplicación de campos magnéticos artificiales, en presencia de trauma o disfunción, controlando la frecuencia e intensidad de estos campos
Es la aplicación de campos magnéticos pulsátiles de baja frecuencia Biomag ©, que es la máquina que usamos en veterinaria.
La magnetoterapia consiste en reproducir sobre las zonas afectadas el campo magnetico terrestre al que todos estamos sometidos, lo que demuestra la inocuidad de la técnica.
El organismo animal es una máquina electromagnética, todas las células contienen partículas cargadas electromagneticamente. Son paramagneticas, asumen la polaridad del campo magnético en el cual existen.
La inflamación o lesión producen una alteración de la orientación de las partículas eléctricas de las células. Los campos electromagnéticos normalizan la orientación de estas partículas influyendo positivamente en la evolución del proceso patológico. La enfermedad o patología disminuye la energía intracelular y la magnetoterapia repolariza las células debilitadas cargándolas de energía y fortaleciendo la respuesta inmune. Los tejidos dañado son valorados como magnéticos positivos (+ sur).
La energía magnética norte (-) es la energía que cura, alcaliniza, oxigena y normaliza el PH de los tejidos.
El campo magnético se forma al crearse un flujo de electrones entre el polo norte y el sur creando una corriente eléctrica capaz de provocar efectos biológicos.
Efectos biológicos de los campos electromagnéticos pulsátiles
Hay tres tipos de efectos:
1. Magnetización primario, actúa a nivel bioquímico: Estabiliza la bomba de sodio potasio, incrementa la fijación de calcio y la movilización, estimula la reproducción celular (ATP), orientación de moléculas y átomos dipolares, modificación de la permeabilidad de las membranas, repolarización e hiperpolarización, etc.
2. Un efecto piezoeléctrico secundario, actúa a nivel celular: Incrementa la síntesis de ATP y de ADN, repolarización de la membrana plasmática, aumento del flujo sanguíneo y aporte de oxígeno a los tejidos, estimulo de plostaglandinas citoprotectoras, angiogenesis y liberación del factor endotelial FGF, aumento de la producción de endorfinas, aumento de la actividad SIN TERMINAR
3. Metabólico o terciario, actúa a nivel tisular.:
- Aumenta la presión parcial de oxígeno de los tejidos por vasodilatación local, lo que produce mejor ventilación y oxigenación de estos y de los órganos (piel, músculo, hueso, etc.).
- Aumenta la producción de factor de crecimiento (FC1) que aumenta la oxificación
Por lo tanto, y en resumen, la acción de los campos magnéticos pulsátiles sería:
- Acción analgésica y relajante
- Acción anti-inflamatoria
- Acción regeneradora de tejidos
Indicaciones de la aplicación de campos magnéticos pulsátiles
- Post operatorios de cualquier cirugía
- Osteoartrosis
- Procesos degenerativos
- Atrofias musculares
- Neuropatías periféricas
- Fracturas y no uniones
- Alteraciones de piel y cicatrización
- Gingivoestomatitis felina
- Tendinopatias
- Contracturas
- Contusión
- Medicina deportiva