Laserterapia
La Laserterapia es una técnica terapéutica de vanguardia. En nuestro centro disponemos de un aparato de Láser tipo IV, ASA láser
Terapias lumínicas: Luz amplificada por emisión estimulada de Radiación.
Dentro de las terapias lumínicas están:
Fototerapia: Es la terapia con luz o radiaciones electromagnéticas del espectro solar, la cual se basa en la estimulación de los procesos energéticos y regenerativos bajo la acción de luces de diferentes colores o longitudes de onda.
Los organismos utilizan la energía que aporta la luz lo que activa una cadena de reacciones dentro de las células, las cuales estimulan el metabolismo, refuerzan la respuesta inmunitaria del organismo, permite la fotosíntesis y síntesis de vitamina D entre otros.
Laserterapia: Uso de la luz, monocromática, coherente, unidireccional, con alta luminosidad y concentrada a determinada longitud de onda con fines terapéuticos. Puede ser de baja, mediana o alta frecuencia.
Termoterapia: Lámpara de Infrarrojo.
En nuestro centro contamos con la posibilidad de realizar las tres terapias mencionadas.
La defición de láser es:
L: LUZ
A: AMPLIFICADA
S: ESTIMULADA
E: EMISIÓN
R: RADIACIÓN.
LIGHT AMPLIFICATION BY SIMULATED EMISSION OF RADIATION. Traducido como Amplificación de luz por emisión estimulada de radiación.
La Laserterapia es una técnica terapéutica de vanguardia. En nuestro centro disponemos de un aparato de Láser tipo IV, ASA láser cuyos principales efectos son:
- Analgesia local
- Reducción de Edema
- Acción antiinflamatoria
- Estimulación de la cicatrización
En nuestra especialidad la Laserterapia está indicada en el manejo de diversas enfermedades dentro del:
- “Síndrome Doloroso Musculoesquelético”
- Desórdenes inflamatorios agudos y crónicos
- Trastornos articulares degenerativos (EAD)
- Problemas traumáticos (status postraumático en lesiones osteomioarticulares, musculotendinosas y capsuloligamentosas).
- Desactivación de “puntos gatillo”
- Síndrome Miofascial (SMF)
- Procesos neurálgicos (Neurálgia del Trigémino, post-herpética)
- Manejo de úlceras…
Es una técnica totalmente indolora que aplicada por un profesional cualificado y con las medidas oportunas, en nuestro caso debemos ponernos unas gafas especiales por el tipo de láser que utilizamos (evitando daños en córnea o retina), aporta grandes beneficios en muchas patologías, su uso en dermatología es habitual en casos de úlceras o fístulas profundas como en casos de displasia de cadera, tendinitis o fracturas.
La dosificación y el tiempo de la terapia va a depender de la zona a tratar, el color de la capa y el tamaño de la misma.
Nosotras en muchos casos realizamos laserpuntura en puntos locales de acupuntura , con las frecuencias de Nogier cuyos efectos terapéuticos son mejores y muy específicos, por ejemplo en condiciones crónicas de los procesos patológicos utilizamos 584Hz…